Los degús son roedores que necesitan mordisquear cosas de manera constante para mantener sus dientes con el tamaño adecuado y sanos. Un octodon degú, igual que cualquier otro roedor, necesita tener a su disposición multitud de objetos diferentes para limar sus dientes y para mejorar sus procesos intestinales.
La madera es la opción NATURAL más adecuada. Es lo que un degú encontraría y mordería en la naturaleza y es algo de lo que casi cualquier degusero puede echar mano con facilidad.
Sin embargo, los degús no pueden comer cualquier madera. Aunque hay muchos árboles que son seguros, también existe una gran variedad son tóxicos para ellos.
Así que antes de coger un trozo de madera cualquiera y dárselo a tus degús para que lo muerdan, tienes que leer esta lista. No querrás que tus ardillas chilenas mueran por comerse uno de sus juguetes.
Índice del artículo
Maderas seguras para degús
A continuación exponemos una serie de maderas seguras para degús. Ten en cuenta que estamos hablando siempre de las ramas y el tronco y en ningún caso lo hacemos de las frutas de cada árbol.
Por ejemplo, la madera de manzano les encanta, pero darles manzana en abundancia sería peligroso para ellos. Puedes consultar más sobre la alimentación de degús aquí.
- Manzano
- Madroño
- Fresno
- Caña de bambú
- Zarza (madera de mora)
- Madera de grosella negra
- Cylindropuntia cholla
- Cáscara de coco
- Álamo de Virginia
- Manzano silvestre
- Durillo (Viburnum tinus)
- Vid
- Espino
- Avellana
- Kiwi
- Tilo
- Manzanilla
- Mora
- Pera
- Pacana
- Pino (secado al horno)
- Álamo
- Membrillo
- Escaramujo
- Sicomoro
- Madera de Balsa
Otras maderas seguras
Además de las maderas anteriores, existe una gran variedad de maderas que son perfectamente válidas y aptas para tus degús. De hecho, casi cualquier madera que vendan en una tienda de roedores especializada será apta para ellos.
También valdrá la madera apta para chinchillas, pero tienes que asegurarte primero que no está en la siguiente lista de maderas tóxicas.
Por último, también debes asegurarte que las construcciones que compres hechas en madera estén bien ensambladas y no tengan clavos, grapas u otros elementos de metal pequeños que puedan hacerles daño.
Maderas tóxicas para degús
Esta lista es mucho más importante que la anterior. Nunca des a tus degús una madera que esté en esta lista, o te estarás arriesgando a que enfermen o mueran.
En esta lista hay tanto árboles como tipos de manera
De hecho, como norma general, la regla debe ser: si no sé qué es, no se lo doy.
- Petersianthus
- Alnus o Alisos
- Almendro (puede tener cianuro)
- Albaricoquero
- Álamo Temblón o Populus Tremula
- Abeto de Navidad o Abeto Balsámico
- Haya
- Abedul
- Algarrobo Negro o Prosopis nigra
- Acacia
- Madera de Pantano
- Boj
- Buddleja davidii o Arbusto de las mariposas
- Anacardo
- Cedro
- Cerezo
- Cualquier cítrico (naranjo, limonero…)
- Cocobolo
- Ciprés
- Ébano
- Mukulungu
- Saúco
- Olmo
- Eucalipto
- Ficus
- Abeto
- Goncalo Alves
- Chlorocardium rodiei o Bibirí de la Guayana o Palo verde
- Cicuta
- Castaño de Indias
- Iroco o Iroko
- Juníperos o Enebros
- Ceiba o Ceibo
- Laurel
- Magnolio
- Caoba
- Madera de Mansonia
- Arce
- Mimosa
- Mopane
- Mirto, Arrayán o Murta
- Nectarina
- Roble
- Abichi (Triplochiton scleroxylon)
- Okuhaba
- Adelfa
- Olivo
- Bilinga u Opepe
- Pterocarpus
- Granadillo brasileño o Palo de Hierro
- Melocotonero
- Palo rosa o Peroba o Aspidosperma polyneuron
- Pino fresco y piñas
- Ciruelo
- Madera Contrachapada
- Peltogyne o Corazón Púrpura
- Quebracho
- Secuoya
- Palo Rosa
- Satín
- Picea
- Teca
- Nogal
- Sauce
- Tejo
Por último, si tus degús ingieren alguna madera tóxica para ellos, contacta inmediatamente con tu veterinario de animales exóticos de confianza. Quizá consigas salvarle la vida.