Los degus son animales muy sensibles a las temperaturas extremas. Su cuerpo no está preparado para el calor y pueden sucumbir en un golpe de calor con facilidad. Así pues, ¿qué podéis hacer para mantener a vuestros degús sanos, salvos y fresquitos?
En este post vamos a daros unas cuantas ideas para que vuestros pequeños degusitos disfruten del verano tanto como vosotros.
Índice del artículo
¿Cuál es la temperatura máxima para un degú?
Hay diversas guías que proponen diferentes temperaturas a partir de las cuales un degú puede sufrir golpes de calor. Podríamos decir que de 25 a 30 grados centígrados (25 ºC a 30 ºC) es la horquilla de temperatura máxima a la que podemos tener a nuestros degús.
Dicho esto, muchos de nosotros vivimos en zonas que, en verano, superan con creces esa temperatura. 40 ºC en Madrid, por ejemplo, no es una temperatura difícil de alcanzar. Así que… ¿cómo protegemos del calor a nuestros degús?
Consejos para mantener fresquitos a tus degús
Esta guía está hecha a partir de nuestra experiencia personal, de la información leída y comentada en diversos grupos de deguseros y a una recopilación que Keira Logan publicó en uno de esos grupos.
Pero antes, necesitáis un termómetro en la habitación en la que tengáis la jaula con vuestros degús. Cada habitación es diferente y el termostato general (si está situado en otra habitación) no es una medida fiable de la temperatura. Bastará con algo tan sencillo como esto:
Recomendaciones generales
Si la habitación de vuestros degús (por el aislamiento de vuestra casa, las condiciones de refrigeración o la temperatura exterior) están en torno a los 30 grados, bastará con que tengáis ciertas precauciones para que vuestros degusitos se mantengan frescos.
- Cambiad el agua 1 ó 2 veces al día.
- Usad siempre agua fresca (que no esté a 30ºC, pero que tampoco esté a 0ºC).
- Podéis dejar que les dé el sol por la mañana siempre y cuando los pequeños dispongan de sombras en la jaula y la temperatura no sea excesiva.
- En las horas de más calor, lo mejor será que estén en una habitación más fresca (y por tanto con menos sol).
- Un ventilador en su habitación (que no apunte directamente a la jaula) siempre ayuda.
- No cubráis la jaula con sábanas o mantas.
- Si vivís en zonas húmedas, un deshumidificador también puede ayudar.
- Retirad la comida fresca que no se hayan comido cada día para evitar moho y vegetales podridos.
Con estas recomendaciones, mejoraréis enormemente la calidad de vida de vuestros degús durante las fases menos intensas del verano.
Cuando la situación se haga más calurosa (de 32ºC para arriba) seguid, además de estas, las siguientes recomendaciones.
Recomendaciones para temperaturas superiores a 30ºC
Como decíamos, las recomendaciones anteriores son válidas (y necesarias) para las situaciones de calor extremo. Sin embargo, estas solo servirán para modificar ligeramente la temperatura interior de la jaula.
Si las condiciones de calor se desmadran (como esta semana pasada que hemos tenido 43ºC en el exterior), será necesario aplicar medidas más agresivas.
- Siempre que sea posible, reduce la temperatura general de la habitación:
- Ventila cuando las temperaturas disminuyan.
- Cierra y mantén en penumbra cuando las temperaturas aumenten.
- Utiliza el aire acondicionado (o el medio que suelas utilizar).
- Llena de agua algunas botellas o tápers y congélalos. Envuélvelos en un trapo protector (para que los degús no se coman el plástico) y distribúyelos dentro de la jaula.
- Otra opción es colocar las botellas/tápers helados por las paredes (exteriores) de la jaula.
- Si añadimos un ventilador a esas botellas heladas, refrescaremos el ambiente interior de la jaula.
- Si la jaula lo permite, se pueden colocar las botellas heladas debajo de la bandeja inferior. Así se refresca la plataforma sin peligro de que los degús muerdan las botellas.
- Existen snugglesafe de frío. El efecto frío es mayor que con las botellas.
- Una medida puntual es meter la arena del baño en el frigorífico para ponérsela cuando haga más calor.
¿Cómo saber si mi degú tiene un golpe de calor?
Hay varios síntomas que pueden indicar que vuestros degús están sufriendo un golpe de calor. El primero de todos es que estén aletargados; que no se muevan, que estén tirados y que no usen sus ruedas como de costumbre.
El segundo es la falta de apetito. Que un degú no coma y no beba como de costumbre, es un indicativo claro de que algo le pasa.
Con esos dos indicadores ya podemos hacernos una idea clara de que los degús no están como deberían. Si además están calientes al tacto y los notáis blanditos (literalmente) al cogerlos, entonces es casi seguro de que están sufriendo un golpe de calor.
¿Qué hacer si mi degú tiene un golpe de calor?
Deberíamos tratar a las mascotas de la misma forma que haríamos con nosotros mismos.
Sin demorarnos mucho, debemos poner al degú en un lugar fresco, el más fresco que tengamos; dentro de los mismos límites normales que harías tú (no lo pongas a -10ºC, por favor). Encender el aire acondicionado, llevarlo a la habitación más fría, colocar una botella de hielo cerca… Idealmente lo colocaremos en el transportín que solamos utilizar y comprobaremos que sigue con nosotros.
Después, si nuestras posibilidades lo permiten, lo llevaremos al veterinario.
Es importante que comprueben que el golpe de calor no ha afectado a ningún órgano y nos indiquen con exactitud qué es lo que tenemos que hacer para proteger a nuestro pequeño degusito.
En definitiva
El calor es algo que puede dañar seriamente a tus degús. Vigílalos y mantén siempre su entorno a temperaturas lo más cercanas a 30 ºC que puedas. Si no lo haces, te arriesgas a que sufran un golpe de calor.
Si quieres saber más sobre viajar con degús…
Pincha aquí.